
La Década Prodigiosa
Un viaje musical por las décadas que marcaron historia

🎤 Orígenes y concepto (1985)
-
Nace en 1985 como proyecto musical de Javier de Juan, Manel Santisteban y Manolo Aguilar, con la idea inicial de grabar un disco recopilatorio de éxitos de los 60 en forma de popurrís.
-
El éxito del proyecto llevó a consolidar una banda en directo con coreografía y un equipo inicial de músicos y bailarines.
Consolidación y primeros éxitos
-
Fue pionero en España al combinar música y baile mediante popurrís (“medleys”) de varias décadas .
-
En 1988 representaron a España en el Festival de Eurovisión con “Made in Spain (La chica que yo quiero)”, logrando el puesto 11º, aunque el tema se convirtió en himno veraniego.
Expansión y originalidad
-
Durante los 90, además de sus típicos medleys, empezaron a incluir temas originales como Licencia para bailar, La Década y Disneymanía. Fueron el primer grupo español en grabar con Walt Disney Records (1995).
-
En 1996 ganaron la “Sirenita de Bronce” en el Festival de Benidorm con "Las ganas de vivir".
Trayectoria a largo plazo
-
A lo largo de cuatro décadas, han editado 19–22 discos (muchos platino u oro) y vendido más de 5 millones de copias.
-
Participaron en varios concursos: Eurovisión (1988), Benidorm (1996, 2006), preselecciones para Eurovisión (2001, 2005, 2007).
-
Han protagonizado musicales como Flashdance (2004), Made in Spain, el Musical de tu Vida (2012) y giras teatrales por toda España.
Reconocimientos destacados
-
En 2008 fueron declarados “Grupo más representativo de la historia del pop español” en la Expo Zaragoza.
-
En 2021 lanzan el libro-biografía El viajero del tiempo y en 2022 reciben el Premio Latino a la trayectoria y el Premio Radiolé.
Actualidad y futuro
-
Desde 2018, la dirección está a cargo de Javier Enzo (cantante y director), quien sigue como voz principal.
-
Formación vigente: Javier Enzo, Lorena René, Roberto Velasco y Rachel Lamb.
-
En 2024–2025 siguen en gira, con más de 90 – 130 conciertos al año, y lanzamiento de singles nuevos como Las ganas de vivir (2024) y proyectos navideños .
-
Celebran su 40º aniversario en 2025, con espectáculos especiales y nuevas grabaciones.
En resumen:
Una formación histórica que, con su innovador formato de popurrís y espectáculos coreografiados, ha marcado generaciones. Han sabido reinventarse con temas originales, musicales, libros y más, manteniendo una presencia activa con tours multitudinarios y un reconocimiento sostenido en la cultura musical española.
Vídeo Promocional
El espectáculo que une generaciones